El territorio andino, con sus rutas completamente asfaltadas y bordeadas de abundante vegetación, merece la pena ser recorrido ni más ni menos que subido a una buena moto. Contamos el recorrido de nuestros pasajeros que se animaron a conocer este país desde otra perspectiva.
Valle del Cocora
Entre Medellín y Bogotá se pueden visitar distintos pueblos y ciudades, parques nacionales, haciendas cafeteras, fincas y hasta parques de atracciones. En las fotos de arriba se pueden ver las palmas de cera (árbol nacional) del impresionante Valle del Cocora, en donde se realizan distintos circuitos de trekking.
Fincas cafeteras
También visitaron la finca El Ocaso en donde se muestra el procedimiento de elaboración y se degusta el producto terminado. La cultura centenaria del café en este país es de tal importancia, que el Eje Cafetero fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Pueblo paisa y Piedra del Peñol
Antes de regresar a Medellín pasaron por Honda, un pueblo histórico de callecitas adoquinadas en donde parece que no hubiera pasado el tiempo. Y por último fueron a Guatapé, un pueblo paisa que entremezcla su tradición campesina con la historia indígena y la cultura antioqueña, y la refleja en forma de zócalos y calles llenas de vida.
Al lado de Guatapé se encuentra la imponente Piedra del Peñol, que a través de sus 740 escalones brinda una vista panorámica de este paisaje indescriptible que entremezcla el embalse con sus múltiples lagunas, y la vegetación que siempre está presente en Colombia.
Gracias a nuestros pasajeros por animarse y compartir con nosotros este hermoso viaje!